Fujimoristas en mi cocina
Escrito a las 7:52 p. m. por Unknown
Hace unas noches discutí con mi padre a la hora de la cena. No me gusta hacerlo, pues se le viene la bilis cuando se amarga y yo también hablo a veces sin pensar, pero cuando se defienden las ideas políticas, él y yo nos atrincheramos a nuestro lado de la mesa y nos armamos con palabras y recortes periodísticos para comenzar la batalla. Al final nos molestamos, y ambos nos vamos derrotados y no nos hablamos por un rato.
Mi padre es una gran tipo. Ha cumplido con sus obligaciones básicas: me ha dado educación, alimentación, cariño, etc. Y como todos los padres también tiene sus defectos: es avaro, renegón, terco, etc. Pero hay una característica en él -que ha contagiado a mi madre- que declaro inclasificable por respeto a su investidura paterna: es fujimorista.
En parte lo entiendo. Él se jubiló dos años después del segundo gobierno de Fujimori. Cuando aparentemente todo estaba mejor con el chino, y quien diga que no sentía una mejoría con respecto a la década anterior que tire la primera pieda. Entonces se fue a vivir a provincias, a hacer de agricultor. Según me cuenta, gracias al 'chino' hubo algunas mejoras también en ese zona de olvidados. Entiendo todo eso.
También comprendo que fue militar. En realidad era de la policía, pero estaba acostumbrado a ese ritmo de vida cuadriculada que llevan los hombres de armas. Y puedo entender que ha crecido entre el machismo y el autoritarismo.
Lo que no soporto es que ignore que el chino fue un violador de derechos humanos, que niegue que si el chino no hubiera robado podría haber hecho más obras, que use como argumento que todos roban, que él acabó con el terrorismo, y que me diga que nada está probado, que Montesinos es el culpable de todo, y que el chino va a venir y ser presidente.
Cuando me sale con esas cosas muchas veces quiero explotar y gritarle la ignorancia en la que ha caído, pero prefiero guardar silencio y admitir desconsolado que es inútil, que su generación está perdida y que la lucha la tendremos que hacer nosotros, los que no recordamos tanto los bombazos de Sendero Luminoso, pero que sí marchamos alguna vez a Palacio de Gobierno a protestar contra la dictadura.
Cuando me sale con esas cosas mi padre, prefiero cambiar de tema y preguntarle cómo están sus chacras y que tal la salud de la abuelita.
lamentable pues, suele suceder. no se puede discutir con quien no quiere oir, mucho menos con quien no esta capacitado para oir proviniendo tu padre de un entorno autoritario y machista, ye goista sobre todo, porque solo ve el beneficio que EL ha obtenido, pequeño beneficio para las grandes perdidas en miseria economica y moral que nos dejo el chino chino chino.
la pelea con mi abuela es parecida, ella es toledista e insite que al pobre toledo no lo han dejado gobernar. yo le he dicho que toledo no necesita ayuda para mandar a la mierda al país porque lo puede hacer él solito.
los padres son así, uno no los elige, sólo hay que quererlos.
saludos.
Graciasss!!!... leer que me comprenden ha sido como una pequeña catarsis
para eso es el blog, hijo mío, entre otras cosas, sirve como desahogo y para saber que no estás solo.
no pareces tan mayor, y sin embargo tampoco te ves tan joven, ¿no recuerdas los bombazos de sendero? yo sí, tuve la mala suerte de vivir un tiempo cerca a un banco que dinamitaron dos veces, mi casa se remeció como si la soplara el lobo malo.
eso de que fuji acabó con el terrorismo y toda la huevada es falso, quienes acabaron con el terrorismo y capturaron a abimael fue un equipo de valerosos hombres y mujeres que sacrificaron el tiempo que debían dedicarle a sus familias. luego ketín vidal, que sólo fue un simple supervisor, y fujimori, que sólo figureteaba, se llevaron todo el crédito.
la fuente es un reportaje de gustavo gorriti.
Tengo 24 años, y este es mi primer blog... regular, digamos. No recuerdo haber vivido los bombazos tan cerca como tú. Recuerdo lo que he visto en televisión, la confusión y el temor en mi casa cuando había un apagón. Recuerdo que decían que vivía en una zona roja, y que el barrio de la vuelta estaba lleno de "terrucos" y que por lo tanto estaba vetado. Recuerdo el temor de mi madre cuando mi papá demoraba en regresar del trabajo y no avisaba el porqué, pues no teníamos teléfono. Que no recuerde un bombazo no significa que no lo haya vivido. Pero en esa época no tenía "conciencia" de lo que significaba.
Los tres últimos años del fujimorismo sí los pasé en San Marcos intervenida. Yo sé que Fujimori nunca levantó un arma para perseguir a los de Sendero, y que el grupo que logró la captura de Abimael se gestó en el 88 o 89, en el gobierno de Alan, pero el "chino" era el gobernante -de facto, pero gobernante al fin- aquel 12 de setiembre de 1992, y por lo tanto, ese hecho histórico que marcó el principio del fin de SL, lo he enmarcado en su tiempo.
Que el chino mejoró el país en cierto momento, no se duda, que lo hundió en la miseria moral tampoco, muchos soportan esto último por un plato de arroz, pero cuando tu intención en la vida no es sólo comer, empieza el choque, porque una dictadura no acepta contras, arrasa con todo lo que signifique un cuestionamiento y es voraz cuando se trata de poder.
Bueno después de leer sus comentarios y que colocan la edad que tienen y dicen que no recuerdan, pues a mi me da que pensar, porque acaso debemos haber vivido para saber la situación que pasamos la década de los 80-90, para eso estan los periodicos de la época u otras fuentes para que se enteren.
Por otra parte, me gustaria hablar un poco de nuestros ultimos gobernantes comenzando con el gobierno de Belaunde,claro el era un buen Arquitecto como profesional pero un fracaso como presidente porque permitió el terrorismo y ni que decir del gobierno de Alan, el PEOR de todos, no se olviden que durante los dos gobiernos hubo grupos paramilitares como el llamado FRANCO que mataron inocentes también y nunca nadie acuso es mas le dan elogios y hasta uno de ellos puede ser nuestro proximo presidente y ellos lo sabian muy bien, porque no hablan de ellos y paniagua que soltó a los terroristas junto con su mafioso primer ministro, y así todavía tienen el descaro de hablar de Fujimori, el unico que batalló contra esa lacra de terruco. No confundan dictadura con mano dura para gobernar,porque para gobernar se debe tener pantalones.
Saludos a todos
Mi comentario es el último y por un error no coloque mi nombre:
Karen Paredes
pequeño ladron y gran maricon ¡¡ fujimoco seras llevado al paredon¡¡
Lamentablemente es solo una ilusion.
Pero ahora que ya sabemos que llegas enmarrocado y seras depositado en su celda por el resto de tus dias. A Dios le pedimos un ultimo favor, Queremos verlo en traje a rayas, rapado, calato y en olor a kerosene.
.....cobarde fujimoco, ni para eso sirves.
tu padre es un ser humano y tiene su verdad. el mio fue fujimorista en su momento...quien no lo fue? bueno, yo nunca lo fui pero pude serlo. alberto fujimori puede alegar toda la inocencia que quiera pero no puede negar que el tuvo a montesinos como su mano derecha por diez anhos; si no se dio cuenta de nada o era un caido del palto o sabia todo y le convenia por que eso lo mantenia en el poder. yo creo, estoy convencido, que es lo segundo. fujimori debe enfrentar a la justicia. si de mi dependiera, le daria la pena de cadena perpetua.
Recuerdo el impetu de la juventud, y leyendo este blog recorde aquellos años, los que tienes; y veo como es necesaria la experiencia para alcanzar algunas caracteristicas de la sabiduria. No soy fujimorista pero soy una provinciana que vivio los peores años del terrorismo e inflación en el Peru; y la verdad no tiene comparación lo que paso en la Cantuta, con lo que paso en el interior del país, yo me pregunto porque no sale y recuerdan hoy lo que pasaba en ese entonces, en "nombre de los derechos" humanos, cuando los terroristas mataban a pedradas en la cabeza por falta de armas a pobladores inocentes y pobres por no querer alinearse en sus filas?; y no mataron nueve si no miles, por experiencia sabemos que no todo lo que sale en la prensa es verdad; asi que por Dios se tiene que reconocer al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios. Y hoy veo un poco atemorizada que nuevamente esta creciendo el terrorismo. Por si no saben les comento que si algun día visitan el Peru profundo y preguntan de que partido son, te responderan que son fujimoristas, porque es al unico presidente que conocieron y recibieron algo. Es otro problema el centralismo, la optica no es igual que la de un provinciano.
me da mucha pena q los comentarios los hagan gente sin razon ni memoria...... por ahi vi un comentario q decia solo pregunten en las provincias y les diran q son fujimoristas y no les faltaran razon. en esos tiempos quien hacia apologia al terrorismo se orinaba en los pantalones en cambio ahora quien sea saca su libro y hace una presentacion abierta a eso lo llaman tolerancia. en nombre de la democracia tolerable se seguiran matando policias y gente inocente y niños q se perderan .
quien consuela a esa madre ese hijo o esa mujer q se queda sin el ser querido ? solo aquel q recuerda a los gobernantes ultimos quien hizo el punto de quiebre para q el peru salga adelante? ojala tengan un poco de memoria gracias